......RECURSOS DE NAVARRA......INDEX
Navarra cuenta desde 2010 con una nueva residencia para enfermos mentales
La Residencia Psicosocial y centro de Rehabilitación de Sarriguren funciona desde marzo de 2012
La residencia para enfermos mentales "Félix Garrido" de Sarriguren inaugurada en 2010 retrasó su apertura hasta 2012 por un recurso presentado
DN. Pamplona Lunes, 13 de diciembre de 2010
El Presidente de Navarra, Miguel Sanz Sesma, ha inaugurado esta mañana en Sarriguren (Valle de Egüés) la Residencia Hogar y Centro de Rehabilitación Psicosocial "Félix Garrido", dirigido a acoger a personas con trastorno mental grave. Esta residencia es la primera de estas características que se pone en marcha en la Comunidad foral y tiene capacidad para albergar a 26 enfermos que tendrán cubiertas sus necesidades básicas de alojamiento, manutención y soporte.
El objetivo del centro es mejorar la autonomía personal y social de estas personas para conseguir su progresiva integración social. Así, se trata de posibilitar su mantenimiento en la comunidad en las mejores condiciones posibles de normalización y calidad de vida.
Residencia para 26/52 personas y Centro de día de rehabilitación psicosocial con capacidad para 60 personas
El centro ha contado con una inversión total del Gobierno de Navarra de 4.485.506 euros, destinados al desarrollo del proyecto, construcción del centro y equipamiento. Aunque la residencia en un principio está previsto que albergue a 26 personas, en habitaciones individuales, el número de plazas podría duplicarse ya que los dormitorios tienen espacio suficiente para acoger a dos usuarios. Además, el Félix Garrido va a contar con un centro de rehabilitación psicosocial (CRPS), un servicio de atención diurna, con capacidad para atender a 60 personas, y en el que se ofrecerán programas y actividades de apoyo del tipo que se ofrecen en el resto de centros de rehabilitación ya existentes, en materias como la educación para la salud, integración comunitaria, autocuidados y actividades de la vida diaria, psicomotricidad, pisoeducación, autocontrol o afrontamiento del estrés.
Características del edificio
El edificio cuenta con planta baja, dos plantas más y una planta semisótano. Los accesos a cada uno de los servicios, es decir, a la residencia hogar y al centro de rehabilitación psicosocial, son independientes, están en la planta baja, aunque comparte los servicios generales.
Las instalaciones para el desarrollo del programa del CRPS, Rehabilitación Psicosocial, están en la planta baja, donde hay despachos técnicos, aulas, botiquín, salvo el comedor que está en la planta semisótano, donde también se encuentra la cocina, lavandería y zona de planchado, almacén, garaje, salas de instalaciones y la sala de psicomotricidad y relajación.
En las plantas primera y segunda se encuentran los espacios destinados a la residencia-hogar. Tiene 13 dormitorios por planta, que hace un total de 26 habitaciones. También en ambas plantas hay salas de estar, amplias zonas comunes, dos despachos, y una sala polivalente en la planta segunda. Para la construcción del edificio se ha tenido en cuenta la luminosidad y su orientación, buscando el mayor confort y bienestar para las personas usuarias, con amplias zonas verdes y con gran captación de luz natural. Otra característica importante del edificio es que está proyectado para que sea factible y relativamente sencilla una futura ampliación, siguiendo el sentido longitudinal del edificio.
La Residencia Hogar y Centro de Rehabilitación Psicosocial Félix Garrido está ubicada en la parcela 186 del polígono 15 de Sarriguren, que fue cedida de forma gratuita por el Ayuntamiento del Valle de Egüés al Gobierno de Navarra. El proyecto ha sido realizado por los arquitectos Jaime Gaztelu Quijano y Ana Fernández de Mendía y la obra ha sido dirigida por Jaime Gaztelu y su equipo. Asimismo, la construcción la ha realizado la empresa Obras Especiales de Navarra (Obenasa).
Félix Garrido
La construcción del centro se enmarca dentro del Plan 2012 y del Programa de atención a personas con trastorno mental grave y a sus familias, aprobado por el Gobierno de Navarra en 2004, y cuyo fin es crear una red básica de servicios de atención, fundamentalmente desde el ámbito social, para personas con este tipo de problemas. Al acto de inauguración también ha acudido la consejera de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte, María Isabel García Malo, y el alcalde del Valle de Egüés, Josetxo Andía García de Olalla, entre otras autoridades, así como el propio Félix Garrido, quien da nombre a la residencia como homenaje a su labor en el ámbito de la salud mental, y que fue presidente durante seis años de Anasaps (Asociación Navarra para la Salud Mental). El Presidente Sanz ha agradecido a Garrido su trayectoria en este campo, ya que "con su sensibilidad impulsó la conciencia social que deben tener los pueblos solidarios", ha señalado. En este sentido, el Presidente ha manifestado que "la sensibilidad social se mide por los hechos y no por las proclamas".